Nuevo Administrador Apostólico del Patriarcado Latino

El Papa Francisco nombró al Padre Pierbattista Pizzaballa O.F.M como  nuevo Administrador Apostólico del Patriarcado Latino

imagesSu Santidad el Papa Francisco aceptó la renuncia de Su Beatitud Fouad Twal, que ha llegado a la edad requerida, de conformidad con el artículo 401, § 1 del Código de Derecho Canónico. Su Santidad ha nombrado el Padre Pierbattista Pizzaballa, OFM, anterior Custodio durante doce años, como Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén sede vacante, hasta el nombramiento de un nuevo Patriarca.

Los obispos, el clero y los fieles del Patriarcado Latino, agradecen de corazón al Patriarca Fouad Twal, que acaba de terminar su misión y dan la bienvenida al nuevo Administrador Apostólico, enviándole sus mejores deseos para su misión. Toda la diócesis se une en oración por las intenciones del Patriarca Emérito y del nuevo Administrador Apostólico.

La ordenación episcopal del P. Pizzaballa se llevará a cabo en septiembre.

El P. Pizzaballa nació en Cologno al Serio (Italia) en 1965, pronunció los votos perpetuos en 1989 y fue ordenado sacerdote en 1990. Después de su Bachillerato en Teología en el Pontificio Ateneo Antonianum de Roma, completó sus estudios en el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén y posteriormente fue profesor de hebreo bíblico en la Facultad Franciscana de Ciencias Bíblicas y Arqueológicas de Jerusalén.

Comenzó su servicio en la Custodia de Tierra Santa en 1999 y en 2011 fue nombrado Guardián del convento de los santos Simeón y Ana en Jerusalén. Se ha dedicado a la pastoral de los fieles católicos de expresión hebrea y fue nombrado vicario patriarcal de 2003 a 2008. Fue elegido Custodio de Tierra Santa y Guardián de Monte Sión en 2004, cargo que ha desempeñado hasta el pasado mes de abril.

c14d6b52-5da0-4b31-98cd-bb6e3dbc0cb0_largeEn un mensaje difundido por el Patriarcado Latino de Jerusalén, el P. Pizzaballa pidió oraciones a los fieles por esta nueva labor. “Como a los apóstoles (…) también a mí el Señor, a través del Papa, pide regresar a la Ciudad Santa después de mi experiencia como Custodio”, expresó.

“No escondo estar sorprendido por tal pedido, conociendo mis personales y objetivos límites. Pueden por tanto imaginar cuál sea mi ansiedad y preocupación por el encargo que me fue confiado. Puedo también comprender sus tantas preguntas y quizá también cualquier perplejidad”, expresó.

Sin embargo, afirmó, “sé bien que es Él quien llama y manda y en Él confío”.

El nuevo Arzobispo aseguró que regresa a Jerusalén “con el deseo de servir sobre todo al clero local y a toda la comunidad, pidiendo a todos comprensión, amistad y colaboración”.

En ese sentido, dijo que hoy, en la Solemnidad de San Juan Bautista, “vengo enviado delante del Señor para prepararle el camino justo donde comenzó todo”. Una labor, afirmó, realizada por su predecesor y que compartirá con el pueblo y clero que se le ha confiado. “Preparar el camino, otra cosa no se nos ha pedido”, señaló.

Asimismo, se refirió a los jóvenes y recordó que “son el futuro de nuestra Iglesia y a ellos miramos con esperanza y confianza”.

“La salvación tiene la ‘forma’ del encuentro: secundando la invitación del Papa Francisco, quisiera que volviese a salir de Jerusalén, de esta Tierra Santa y herida, para nosotros y para toda la Iglesia, la capacidad de encontrarnos y de acogernos los unos a los otros, construyendo caminos y puentes y no muros”, con “los hermanos y amigos hebreos y musulmanes” y con todos los que tienen necesidad de misericordia y esperanza”.

Solo así podremos responder plenamente a la especial vocación de la Iglesia de Jerusalén, Iglesia de los Lugares Santos”, expresó.

Nazaret recibe al nuevo Custodio

Entrada solemne del nuevo Custodio en Nazaret

P. Francesco Patton
P. Francesco Patton

Este sábado pudimos asistir a la entrada solemne del nuevo Custodio de Tierra Santa, el P. Francesco Patton en la Basílica de la Anunciación, donde por vez primera era acogido en su nuevo cargo por los feligreses.

La entrada solemne indicó la llegada del nuevo superior de los franciscanos en la basílica que está bajo la Custodia de la Orden de Frailes de Menores. El santuario es uno de los más significativos para la fe cristiana, siendo el lugar santo en el que el Verbo de Dios se hizo carne.

La entrada estuvo acompañada por una gran variedad de religiosos de las distintas congregaciones que trabajamos en Tierra Santa, y por gracia de Dios fuimos brevemente presentados como religiosos del Instituto del Verbo Encarnado encargados de resguardar Séforis, el lugar donde nació santa Ana, a lo cual el P. Patton se mostró muy cordial.

Nuevo Custodio rezando en el lugar de la Encarnación

A continuación, acompañado por el guardián de la basílica y de la comunidad franciscana, el Custodio se dirigió a la Gruta de la Anunciación, para venerar el lugar en el que el ángel Gabriel se apareció a María, trayéndole la noticia de que sería la Madre del Salvador.

Posteriormente el P. Bruno varriano, superior de la Basílica de Nazaret, lo recibió con algunas palabras de bienvenida, y finalmente el nuevo Custodio agradeció la bienvenida con gran alegría.

custodios
Saludo entre el anterior y el nuevo Custodio

Terminada la ceremonia, el P. Patton afirmó en una entrevista: “Para mí en este momento lo más importante es disponerme a escuchar: Escuchar a los frailes de la Custodia de Tierra Santa, escuchar a las comunidades, escuchar esta realidad que es ciertamente compleja, pero al mismo tiempo extraordinariamente fascinante“.

Encomendamos a sus oraciones al nuevo Custodio, por quien rezamos especialmente como monasterio así como por las obras de la Custodia, y a todos los religiosos que trabajan para ella con tanto ahínco y esfuerzos en nombre de la fe.

Padres de Séforis.